Coordinador:
Prof. Dr. Christian Offergeld
Univ.-HNO-Klinik Freiburg
Killianstraße 5
D - 79106 Freiburg
Tel.: +49 (0)761 / 270-42120
Fax: +49 (0) 761 / 270-41110
E-mail:
El proyecto "Latinoamérica" fue llamado a vida por el Dr. C. Offergeld y el Prof. Dr. W. Draf durante la sesión de SDGHNO en Hamburgo en el año 2001. La meta de esta iniciativa era y es, aumentar el grado de conocimiento y aceptancia de la SDGHNO en el área de lengua hispana, mas que todo en el continente latinoamericano, creano nuevos contactos entre Europa y América Latina, o consolidando los existentes.
El proyecto ha tenido una resonancia muy positiva, tanto asi que para la primera sesión (5. Congreso 2003 en Fulda) se tuvo la participación de paises como Chile, Perú, Uruguay, Venezuela, El Salvador y Argentina.
Los buenos contactos hacia las asociaciones latinoamericanas de otorrinolaringología se han demostrado con los eventos en común. De esta forma se lograron realizar Workshops entre los años 2006 und 2007 en Chile, Argentina y Guatemala. A partir de estos proyectos llegó en el 2008 el I. Congreso extraordinario de la SDGHNO con una asociación de Otorrinolaringología latinoaméricana, en este caso la chilena en Pucón.
Le siguió, en el año 2010 el II. congreso extraordinario conjuntamente con la asociación de otorrinolaringología peruana en el Amazonas (Iquitos). Durante la realización del congreso nacional de la asociación alemana de otorrinolaringología en el año 2011 en Freiburg se llevó en el marco de und forum internacional con foco en Iberoamérica el Programa científico durante todo un día. En el 2012 participó la SDGHNO en el congreso panamericano en Argentina y en el 2014 se tomo parte del programa científico del congreso nacional mexicano en Querétaro.
Para el 2015 esta planeado el III. congreso extraordinario de la SDGHNO, conjuntamente con la asociación argentina de otorrinolaringología en Mar de Plata de el 26. al 27. de noviembre.
En el marco del programa de intercambio y hospitaciones de colegas se pueden reportar exitos, tanto en europa como en américalatina. Se pueden organizar hospitaciones y especializaciones en Alemania asi como estancias científicas. Esto confirma el interes de otorrinolaringologos de ambos lados en el programa de intercambio de la SDGHNO y fortaleza la intención de la junta directiva de mejorar en esta area. Con este objetivo existen representantes nacionales, quienes honorificamente se ocupan de comunicar todos los temas de importancia para la asociación de SDGHNO.
Los siguientes colegas son los representantes latinoamericanos:
Nombres y fotos
 Dr. Rodolfo Nazar Saffie (Chile) |
|
 Dr. Francisco Gallardo (Mexiko) |
|
 Dr. Leopoldo Cordero (Argentina) |
|
 Dr. Jorge Centeno (Peru) |
|
 Dr. Michel Nuyens (Guatemala) |
|
|